Iyengar yoga para alcanzar la plenitud

iyengar yoga

La modalidad Iyengar yoga lleva el nombre de su creador, B.K.S. Iyengar, quien fue discípulo directo de T. Krishnamacharya. Junto con Pattabhi Jois, quien desarrolló Ashtanga yoga, fue responsable de llevar la práctica del yoga moderno a Occidente, tal y como lo conocemos hoy.

Este método se enfoca en la precisión, el tiempo y el uso de accesorios diseñados por su creador, cojines, bancos, ladrillos, correas y bolsas de arena, entre otros. El Iyengar Yoga te ayudará a lograr estabilidad y fortaleza mental, física y espiritual.

¿Quieres saber más sobre esta forma de yoga? Sigue leyendo y lo descubrirás.

¿Qué es Iyengar yoga?

El Iyengar Yoga es un sistema de Hatha yoga firmemente arraigado en las ocho ramas tradicionales del yoga, tal como las expone Patanjali en su tratado clásico “Los Yoga Sutras”. El método de práctica Iyengar enfatiza el cultivo del autoconocimiento principalmente a través de asanas, que son las posturas, y pranayamas, es decir, la respiración yóguica.

Asimismo, se presta atención al desarrollo de la alineación, el equilibrio, la fuerza, la resistencia, la flexibilidad, la concentración y la conciencia aguda. Los alumnos de Iyengar yoga son autónomos en la práctica y pueden realizar Iyengar yoga desde su propia casa, de modo que puedan alcanzar un camino claro y fundamentado hacia la salud integral de su cuerpo, mente y espíritu.

Por lo tanto, en una clase de Iyengar Yoga,las instrucciones del maestro son detalladas y realizará ciertas posturas para ayudar a sus alumnos a profundizar su comprensión de las mismas y desarrollar una conciencia general del cuerpo y de sí mismos.

¿Qué hace diferente al Iyengar yoga?

Es el estilo de yoga más practicado en el mundo, ya que es apto para todo tipo de persona. Se centra en tres aspectos fundamentales: alineación, secuenciación y sincronización.

  • Alineación. Es decir, mantener la postura deseada, pero respetando las limitaciones de tu cuerpo. El uso de accesorio se fomenta en este estilo de yoga, para que los alumnos puedan realizar ciertas asanas sin ponerse en riesgo de lesiones.
  • Secuenciación. O el orden en el que se practican las posturas durante una clase de Iyengar yoga. La secuenciación permite que la progresión de las asanas sea segura y estructurada.
  • Sincronización. A diferencia del Vinyasa yoga, las posturas en Iyengar yoga se mantienen durante períodos de tiempo más prolongados. Cuando se logra la estabilidad en una de ellas, es posible intensificar dicha postura, desarrollando la fuerza y la flexibilidad.

El yoga Iyengar es especialmente recomendado para corregir y mejorar problemas posturales y estructurales. Asimismo, practicarlo requiere un esfuerzo y una concentración concreta, lo que hace que alivies tu estrés y ansiedad.

Pero practicar yoga iyengar también aporta muchos otros beneficios. Veamos detalladamente cuáles son.

Beneficios del Iyengar Yoga

La práctica de yoga en general es muy beneficiosa para la salud física y psicológica. Pero el yoga Iyengar es un excelente método para desarrollar la salud integral. El bienestar se cultiva mediante la integración de cuerpo, mente y espíritu.

Una práctica regular de Iyengar puede ayudarte a:

  • Mejorar tu salud física y psicológica.
  • Aliviar y mejorar problemas posturales/estructurales.
  • Liberar la tensión emocional.
  • Mejorar tu fuerza, flexibilidad y acondicionamiento atlético.
  • Aumentar el enfoque y la concentración.
  • Aumentar tu energía.
  • Mejorar el sistema cardiovascular, digestivo y respiratorio de tu cuerpo.
  • Reconectar con tu cuerpo y tu respiración.
  • Aportar inteligencia y claridad a todas las partes de tu cuerpo y tu mente.

En un mundo cada vez más ocupado, el yoga puede actuar como antídoto contra el estrés de la vida diaria y los dolores físicos. Estos son solo algunos de los beneficios que aporta el Iyengar yoga. Empieza a practicarlo hoy mismo y descubre cómo cambia tu cuerpo y tu mente.

En resumen

B.K.S. Iyengar, creador de este estilo, comenzó a practicar yoga de niño por problemas de salud. Con la práctica diaria, mejoró notablemente y experimentó grandes beneficios en su propio cuerpo. Esto le permitió desarrollar un amplio conocimiento de anatomía y un enfoque terapéutico de la práctica.

Iyengar reconoció que todos los cuerpos son únicos y tienen diferentes fortalezas y debilidades. Por lo tanto, promovió el uso de accesorios para ayudar a sus alumnos a conseguir la alineación correcta y adecuada para cada cuerpo. Esto aseguró que pudieran practicar las asanas de manera segura y armoniosa.

Iyengar falleció a los 95 años de edad, lo que es una prueba de los beneficios tan favorecedores que ofrece el estilo que creó y la práctica de yoga en general.

Comparte:

Los más leidos

Artículos que te pueden interesar

Yoga para tonificar

El yoga es una práctica milenaria que se ha utilizado durante siglos para mejorar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. Hay muchas posturas de

Backbend yoga

Backbend yoga

Un backbend es un tipo de postura de yoga en la que se dobla hacia atrás el tronco y se alarga la columna vertebral. Algunas

Pincha mayurasana

Pincha mayurasana

Pincha mayurasana es una postura de yoga que se traduce al español como “mariposa con pinza”. Se conoce también como “postura del pez” o “postura