Durante el confinamiento y las restricciones propuestas por la pandemia por Coronavirus, las clases de yoga pasaron de ser presenciales a ser online. Pero… ¿Este cambio ha supuesto algún tipo de barrera para llevar a cabo una práctica de yoga satisfactoria?
Afortunadamente, los profesores de yoga cuentan con una gran multitud de herramientas y elementos para que sus clases de yoga online no tengan nada que envidiar a las clases de yoga tradicionales.
Sigue leyendo si estás pensando en empezar a practicar yoga online.
Clases de yoga online versus presenciales
Debido al Covid-19, tanto profesores como alumnos de yoga se han visto obligados a adaptarse rápidamente a la situación y empezar a practicar yoga online. Y como cualquier otra materia, enseñar a través de internet y asistir a un curso de yoga online, requiere de unas habilidades y cualidades diferentes a las que se usan cuando la práctica se realiza cara a cara.
Durante una clase de yoga online, las instrucciones del profesor viajan en directo o grabadas a través de la red y llegan al alumno en tiempo real o cuando decida conectarse para practicar yoga. De esta manera, maestro y aprendiz de yoga están conectados a través de la pantalla de un dispositivo móvil y comparten imágenes en movimiento, señales de voz o de texto, como únicos medios disponibles para la comunicación.
Hay que ser consciente de que este tipo de enseñanza tiene una serie de obstáculos como la calidad de la conexión, que puede interferir en la señales de voz y vídeo, la conexión personal y de comunicación con el profesor, la posibilidad de distraerse más fácilmente si te encuentras en tu casa, etc.
Pero esta modalidad de yoga online también aporta muchos beneficios y ventajas:
- Tienes la posibilidad de asistir a más clases por semana y a diferentes tipos de yoga, incluso practicar yoga todos los días.
- Ahorrarás en tiempo y en dinero y será difícil que llegues tarde a clase.
- Practicarás yoga en un ambiente multicultural con compañeros de todas las partes del mundo.
- En muchos casos, contarás con una plataforma de yoga online donde tendrás todo el material disponible para siempre.
- Puedes practicar en vivo o en diferido, incluso en ambas modalidades.
- Podrás contactar con tu profesor siempre que quieras ya sea por email, en sus redes sociales, etc.
Tips para elegir clases de yoga adecuadas
Para que la práctica de yoga online siga siendo igual de efectiva, atractiva y orientada a resultados, es importante tener en cuenta algunas consideraciones. Para ello, te compartimos algunos consejos que te ayudarán a escoger las clases de yoga perfectas:
Ambiente relajante y de calidad
Es fundamental que el contenido audiovisual sea de alta calidad de manera que puedas observar cada postura con nitidez. De la misma manera, la señal de audio debe ser buena ya que el profesor estará dando instrucciones constantemente.
El escenario de las clases de yoga te debe aportar paz y tranquilidad. Fíjate que la sala en la que esté el profesor sea de tonos claros y no esté recargada, cuanta menos decoración mejor, ya que evitará que te disperses.
La sala debe ser lo suficientemente grande para que haya la distancia requerida entre el profesor y la cámara, de modo que ésta capture la imagen completa del cuerpo del instructor y no pierdas detalle de sus movimientos.
Equipamiento adecuado
El lugar elegido para impartir las clases de yoga no debe emitir eco ni otros sonidos que te resulten molestos. En este sentido, tiene que ver también lo recargada que esté la sala.
Intenta identificar el uso de un micrófono inalámbrico por parte del profesor para emitir las clases de yoga online. Puede ser que lo tenga escondido, pero si lo utiliza, el sonido será de buena calidad.
Lo mismo sucede con la cámara. Las cámaras integradas en los portátiles o tablets no ofrecerán una imagen nítida. Sigue practicando yoga online con aquel profesor, centro de yoga o plataforma que emita clases de yoga que se vean con claridad.
Al igual que un micrófono es inútil sin el sonido, una cámara no sirve sin la luz. Por lo tanto, es importante que la imagen que veas de la clase de yoga en casa desde tu dispositivo móvil cuente con una luz adecuada y que no haya reflejos ni sombras molestas que recaigan sobre alguna parte del cuerpo del instructor, ya que te impedirá ver las posturas con precisión.
Estilos y técnicas de enseñanza
Debido a su naturaleza, la enseñanza de las clases de yoga en internet es diferente de las presenciales. En este sentido, la voz del profesor juega un papel fundamental, ya que será su medio de comunicación principal y de manera constante, lo cual debe de prevalecer sobre las demostraciones frente a la cámara.
De este modo, no es una buena idea el seguir practicando yoga online con un profesor que no sigue unas directrices habladas y que se dedica a demostrar su destreza practicando yoga frente a la cámara. Incluso, es mejor si este profesor no realiza ciertos movimientos o asanas que puedan afectar a la comprensión de sus palabras.
Asimismo, el instructor debe poseer una gran comprensión de las asanas y ser capaz de transmitirlas con la mayor precisión posible a través de su voz, sin corte pero sin pausa y manteniendo un ritmo claro y constante.
En resumen
Las clases de yoga online están aquí para quedarse en el futuro, por lo que tanto profesores como alumnos deben comprender el medio y personalizar su pensamiento y creatividad.
Por un lado, el profesor de yoga debe adoptar lo mejor de la tecnología audiovisual disponible para llevar a cabo una clase online de calidad.
Por otro lado, el alumno debe ser paciente, tener cierta habilidad y contar con una voluntad concreta si quiere conseguir buenos resultados, ya vaya a recibir clases de iniciación al yoga o si es de un nivel más experto. Pero, con constancia todo es posible.