Durante el embarazo, el cuerpo y la mente cambian drásticamente. Por ello, es importante mantenerse en forma tanto físicamente como psicológicamente. El yoga prenatal es una actividad estupenda para ambas cosas.
No solo cuidarás de ti, sino que también lo harás de tu bebé. Si estás embarazada, piensa en empezar a practicar yoga prenatal, ya que fortalecerás tu cuerpo y tu mente, conectarás profundamente con tu bebé y te prepararás para el momento más mágico de tu vida: el parto.
¿Qué es el yoga prenatal?
Se trata de una modalidad de yoga diseñada específicamente para mujeres embarazadas. Su práctica es de ritmo suave, focalizándose en la respiración, los estiramientos y los movimientos de fortalecimiento del suelo pélvico.
Se diferencia del yoga tradicional, además de por los anteriores aspectos, porque trata de ayudar a los problemas propios del embarazo, como los dolores y molestias de espalda, lumbares o piernas. Asimismo, alivia las preocupaciones mentales y emocionales de las mujeres embarazadas y prepara el cuerpo para el parto y la recuperación posparto.
¿Quieres empezar tus clases de yoga prenatal? Todos los miércoles a las 16:30h (Madrid, España), Sara González impartirá una sesión especial en directo en la plataforma de yoga online beyogi.tv. Prueba 15 días gratis aquí.
Etapas del yoga prenatal
El yoga prenatal se puede practicar desde el primer mes de embarazo. Según el trimestre de gestación en el que te encuentres, las posturas irán evolucionando para adaptarse a los cambios de tu cuerpo.
Yoga prenatal en el primer trimestre
En este primer trimestre de embarazo, los cambios posturales en la práctica de yoga prenatal son mínimos respecto al yoga tradicional, ya que el tamaño de tu barriga todavía no se ha desarrollado. Por lo tanto, en esta primera fase, lo más importante es adquirir el hábito de sintonizarte con tu cuerpo y tu mente.
Yoga prenatal en el segundo trimestre
En esta segunda fase ya toma más presencia el yoga prenatal. Tu vientre está empezando a crecer, por lo que ya es necesario practicar posturas más suaves y seguir consejos específicos para el embarazo. En este segundo trimestre será el momento de evitar las posturas boca abajo y los giros profundos.
Yoga prenatal en el tercer trimestre
En esta tercera y última etapa del yoga prenatal, la barriga se convierte en la protagonista. Cualquier adaptación de la práctica debe girar en torno a ella y la mayoría de posturas se realizan de pie sin inversiones.
¿Es seguro el yoga prenatal?
El yoga prenatal es mucho más seguro que otras actividades físicas, siempre que tu médico no diga lo contrario. Recuerda que es importante que evites posturas no seguras o que puedan provocar caídas. Igualmente, si algún día te sientes mareada o con cualquier molestia, intenta no realizar ningún tipo de ejercicio.
En definitiva, no tengas miedo de empezar a practicar yoga prenatal durante tu embarazo, siempre con respeto y cuidado. Además, aporta una serie de beneficios importantes para las mamás y los bebés.
Beneficios del yoga prenatal
Aunque no estés acostumbrada a realizar actividad física, el yoga prenatal es una rutina de ejercicios de bajo impacto ideal durante tu embarazo, ya que aporta muchos beneficios tanto para ti como para tu bebé.
1. Activa tu cuerpo
Es fundamental que te mantengas activa, ya que el embarazo y el parto suponen muchos cambios y desafíos para tu cuerpo. El yoga prenatal te aportará movilidad, flexibilidad y fuerza.
2. Mantente centrada
La práctica continuada de yoga prenatal te ayudará a desarrollar te ayudará a tomar conciencia de ti misma, tu cuerpo y tu bebé.
3. Aprende a respirar
El trabajo de control de la respiración requerido durante el embarazo, ya va incluido si practicas yoga prenatal. No obstante, sigue practicando los ejercicios de respiración que te muestran en las clases de preparación al parto.
4. Mejora tu estado de ánimo
El yoga en general reduce el estrés y la ansiedad. Pero además, el yoga prenatal protege contra la temida depresión prenatal y posparto.
5. Disminuye tus síntomas
Todos sabemos que el embarazo provoca una serie de síntomas muy molestos desde el primer trimestre: náuseas, dolencias, etc. El yoga prenatal tiene un efecto positivo en todos ellos, ¿por qué no probarlo?
6. Fortalece tu suelo pélvico
Los ejercicios de Kegel son muy populares entre las mujeres embarazadas. Con la práctica de yoga prenatal enfatizarás de manera natural el fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico.
7. Prepárate para el parto
En la mayor parte de las clases de yoga prenatal, los instructores enseñan a abrir las caderas y mantener una alineación correcta, lo que mejorará tu experiencia de parto y tu posterior recuperación.
8. Conduce tu cuerpo al peso ideal.
Todas las personas buscamos un equilibrio para poder tener nuestro peso ideal , practicar yoga te ayudara junto a a nutrición saludable a conducir tu cuerpo hacia ese objetivo.
Conclusión
El embarazo es un estado basado en las emociones, pero a su vez, es un momento ajetreado de la vida de las mujeres, tanto física como mentalmente.
Practicar yoga prenatal será muy favorecedor para sintonizarte con tu cuerpo, relajarte, aprender a ser más consciente de tu respiración y conectar con tu ser y tu bebé.