Pincha mayurasana

Pincha mayurasana

Pincha mayurasana es una postura de yoga que se traduce al español como “mariposa con pinza”. Se conoce también como “postura del pez” o “postura de la mariposa”. En esta postura, el cuerpo se sostiene en una posición invertida apoyando las manos y los pies en el suelo.

Las piernas se doblan y se unen juntas, formando una “mariposa” con las rodillas. Los brazos se estiran hacia delante y se apoyan en el suelo, sosteniendo el cuerpo y permitiendo que las piernas se levanten.

Esta postura fortalece los brazos, las piernas y el núcleo, y también puede ayudar a mejorar la flexibilidad y el equilibrio.

¿Cómo lograr pincha Mayurasana?

Para lograr la postura de Pincha Mayurasana, sigue estos pasos:

  1. Empieza en una posición de tabla con los brazos y las piernas rectos. Asegúrate de que tus manos estén debajo de tus hombros y tus rodillas debajo de tus caderas.
  2. Lleva tus manos hacia delante y separa tus dedos para crear una base sólida.
  3. Levanta tus caderas y dobla tus rodillas, llevándolas hacia tus glúteos.
  4. Mantén tus rodillas juntas y unidas, y extiende tus piernas hacia arriba.
  5. Mantén tu espalda recta y tu abdomen contraído.
  6. Mantén la postura durante varios segundos o minutos, respirando profundamente y manteniendo el equilibrio.
  7. Para salir de la postura, dobla tus rodillas y baja tus caderas hacia el suelo, luego extiende tus brazos y regresa a la posición de tabla.

Es importante recordar que la postura de Pincha Mayurasana requiere fuerza y flexibilidad, por lo que puede ser difícil lograrla al principio. Si tienes dificultades para mantener la postura, puedes intentar hacerla junto a una pared o con la ayuda de un compañero de yoga. También es importante escuchar a tu cuerpo y no forzar ningún movimiento si sientes dolor o incomodidad.

Beneficios de Pincha mayurasana

La postura de Pincha Mayurasana tiene muchos beneficios para el cuerpo y la mente. Algunos de ellos son:

  1. Fortalece los brazos, las piernas y el núcleo: Al sostenerse en una posición invertida, esta postura exige que los músculos de los brazos, las piernas y el núcleo trabajen para mantener el equilibrio y el control.
  2. Mejora la flexibilidad: Al estirar las piernas y doblar las rodillas, esta postura ayuda a aumentar la flexibilidad en las caderas y la espalda baja.
  3. Promueve la concentración y la calma: Al mantener la postura de Pincha Mayurasana durante varios segundos o minutos, se requiere una gran concentración y control mental. Esto puede ayudar a calmar la mente y reducir el estrés.
  4. Aumenta la circulación sanguínea: Al invertir el cuerpo, esta postura puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en el cuerpo y aliviar la hinchazón en las piernas.
  5. Mejora el equilibrio: Al mantener el equilibrio en esta postura, se pueden mejorar la coordinación y el equilibrio en general.

Es importante recordar que cada persona es diferente y puede experimentar diferentes beneficios al practicar Pincha Mayurasana. Si tienes alguna duda o preocupación sobre si esta postura es adecuada para ti, consulta a un profesional de la salud o a un instructor de yoga cualificado.

Contraindicaciones de Pincha mayurasana

La postura de Pincha Mayurasana puede no ser adecuada para todas las personas, especialmente si tienen ciertos problemas de salud o lesiones. Algunas contraindicaciones de esta postura incluyen:

  1. Dolor de cuello o de hombro: Si tienes dolor de cuello o de hombro, puede ser difícil sostener la postura de Pincha Mayurasana sin sentir dolor adicional.
  2. Hipertensión: Al invertir el cuerpo, esta postura puede aumentar la presión arterial. Por lo tanto, puede no ser adecuada para las personas que padecen hipertensión o tienen problemas de circulación.
  3. Embarazo: Durante el embarazo, es importante evitar las posturas invertidas como Pincha Mayurasana ya que pueden afectar al flujo sanguíneo hacia el útero y al feto.
  4. Lesiones recientes: Si tienes una lesión reciente en la espalda, las piernas o los brazos, puede ser mejor evitar esta postura hasta que la lesión esté completamente curada.

Si tienes alguna duda o preocupación sobre si esta postura es adecuada para ti, consulta a un profesional de la salud o a un instructor de yoga cualificado. Es importante escuchar a tu cuerpo y no forzar ningún movimiento si sientes dolor o incomodidad durante la práctica de Pincha Mayurasana.

Comparte:

Los más leidos

Artículos que te pueden interesar

Yoga para tonificar

El yoga es una práctica milenaria que se ha utilizado durante siglos para mejorar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. Hay muchas posturas de

Backbend yoga

Backbend yoga

Un backbend es un tipo de postura de yoga en la que se dobla hacia atrás el tronco y se alarga la columna vertebral. Algunas

Pincha mayurasana

Pincha mayurasana

Pincha mayurasana es una postura de yoga que se traduce al español como “mariposa con pinza”. Se conoce también como “postura del pez” o “postura