Backbend yoga

Backbend yoga

Un backbend es un tipo de postura de yoga en la que se dobla hacia atrás el tronco y se alarga la columna vertebral. Algunas posturas de backbend comunes en el yoga incluyen:

  1. Bhujangasana (Serpiente): acuéstate boca abajo y levanta el tronco y las piernas del suelo, apoyándote en tus manos y tus pies. Mantén la postura durante unos minutos y respira profundamente.
  2. Dhanurasana (Arco): acuéstate boca abajo y agarra tus tobillos con tus manos. Levanta el tronco y las piernas del suelo y estira tu cuerpo hacia atrás, formando un arco. Mantén la postura durante unos minutos y respira profundamente.
  3. Urdhva Dhanurasana (Arco hacia arriba): acuéstate boca abajo y levanta las piernas y el tronco del suelo, apoyándote en tus manos y tus pies. Estira tu cuerpo hacia atrás y mantén la postura durante unos minutos, respirando profundamente.

Es importante recordar que las posturas de backbend pueden ser desafiantes y es necesario escuchar a tu cuerpo y progresar a tu propio ritmo. Si sientes dolor o incomodidad durante cualquier postura de backbend, debes detenerte inmediatamente y regresar a una posición cómoda.

Consejos para hacer backbending

Aquí hay algunos consejos que puedes seguir al hacer backbend en yoga:

  1. Calienta antes de empezar: es importante calentar bien antes de hacer backbend, para evitar lesiones y preparar a tu cuerpo para la postura. Puedes hacer algunas posturas suaves de estiramiento o algunas rondas de saludo al sol para calentar.
  2. Usa tu respiración: la respiración es esencial en el yoga y puede ayudarte a profundizar en la postura y a mantener el equilibrio. Al hacer backbend, trata de inhalar mientras te levantas y exhalar mientras te doblas hacia atrás.
  3. Usa tus músculos de la espalda: en lugar de forzar tu cuerpo hacia atrás con tus manos o tus brazos, trata de usar tus músculos de la espalda para levantarte y estirarte hacia atrás. Esto te ayudará a evitar lesiones y a fortalecer tu espalda.
  4. No te fuerces: es importante escuchar a tu cuerpo y no forzar tu cuerpo más allá de tus límites. Si sientes dolor o incomodidad durante la postura, detente inmediatamente y regresa a una posición cómoda.
  5. Practica con un maestro calificado: si tienes dificultades para hacer backbend o tienes preguntas sobre cómo hacerlas de manera segura, considera tomar clases con un maestro de yoga calificado que pueda guiarte y ofrecerte modificaciones personalizadas.

Posturas de Backbend

Aquí hay algunas posturas de backbend comunes en el yoga:

  1. Bhujangasana (Serpiente): acuéstate boca abajo y levanta el tronco y las piernas del suelo, apoyándote en tus manos y tus pies. Mantén la postura durante unos minutos y respira profundamente.
  2. Dhanurasana (Arco): acuéstate boca abajo y agarra tus tobillos con tus manos. Levanta el tronco y las piernas del suelo y estira tu cuerpo hacia atrás, formando un arco. Mantén la postura durante unos minutos y respira profundamente.
  3. Urdhva Dhanurasana (Arco hacia arriba): acuéstate boca abajo y levanta las piernas y el tronco del suelo, apoyándote en tus manos y tus pies. Estira tu cuerpo hacia atrás y mantén la postura durante unos minutos, respirando profundamente.
  4. Urdhva Mukha Svanasana (Perro boca arriba): a partir de la tabla, levanta tus caderas hacia el cielo y estira tus manos hacia atrás, formando una “V” invertida con tu cuerpo. Mantén la postura durante unos minutos y respira profundamente.
  5. Eka Pada Rajakapotasana (Pavo real): a partir de la tabla, levanta tu pie derecho y colócalo sobre tu cabeza, mientras levantas tu cadera derecha hacia el cielo. Mantén la postura durante unos minutos y respira profundamente, luego cambia de lado.

Bhujangasana (Serpiente)

Bhujangasana, también conocida como Serpiente, es una postura de yoga en la que se dobla hacia atrás el tronco y se alarga la columna vertebral. Para hacer Bhujangasana, sigue estos pasos:

  1. Acuéstate boca abajo en el suelo, con tus brazos a tu lado y tus piernas estiradas detrás de ti.
  2. Coloca tus manos debajo de tus hombros y levanta el tronco y las piernas del suelo, apoyándote en tus manos y tus pies.
  3. Mantén la postura durante unos minutos y respira profundamente, tratando de elongar tu cuerpo hacia atrás.
  4. Para salir de la postura, baja lentamente el tronco y las piernas al suelo y relájate durante unos minutos en posición fetal.

Es importante recordar que Bhujangasana es una postura de backbend y puede ser desafiante para algunas personas. Si sientes dolor o incomodidad durante la postura, detente inmediatamente y regresa a una posición cómoda. Si tienes problemas de espalda o has sufrido una lesión reciente, debes evitar esta postura o hacerla con precaución y bajo la supervisión de un maestro de yoga calificado.

Dhanurasana (Arco)

Dhanurasana, también conocida como Arco, es una postura de yoga en la que se dobla hacia atrás el tronco y se alarga la columna vertebral. Para hacer Dhanurasana, sigue estos pasos:

  1. Acuéstate boca abajo en el suelo, con tus brazos a tu lado y tus piernas estiradas detrás de ti.
  2. Agarra tus tobillos con tus manos y levanta el tronco y las piernas del suelo.
  3. Estira tu cuerpo hacia atrás, formando un arco, y mantén la postura durante unos minutos, respirando profundamente.
  4. Para salir de la postura, suelta tus tobillos y baja lentamente el tronco y las piernas al suelo. Relájate durante unos minutos en posición fetal.

Es importante recordar que Dhanurasana es una postura de backbend y puede ser desafiante para algunas personas. Si sientes dolor o incomodidad durante la postura, detente inmediatamente y regresa a una posición cómoda. Si tienes problemas de espalda o has sufrido una lesión reciente, debes evitar esta postura o hacerla con precaución y bajo la supervisión de un maestro de yoga calificado.

Urdhva Dhanurasana (Arco hacia arriba)

Urdhva Dhanurasana, también conocida como Arco hacia arriba, es una postura de yoga en la que se dobla hacia atrás el tronco y se alarga la columna vertebral. Para hacer Urdhva Dhanurasana, sigue estos pasos:

  1. Acuéstate boca abajo en el suelo, con tus brazos a tu lado y tus piernas estiradas detrás de ti.
  2. Coloca tus manos debajo de tus hombros y levanta las piernas y el tronco del suelo, apoyándote en tus manos y tus pies.
  3. Estira tu cuerpo hacia atrás y levanta tus piernas hacia el cielo, formando un arco hacia arriba. Mantén la postura durante unos minutos, respirando profundamente.
  4. Para salir de la postura, baja lentamente tus piernas y el tronco al suelo y relájate durante unos minutos en posición fetal.

Es importante recordar que Urdhva Dhanurasana es una postura de backbend y puede ser desafiante para algunas personas. Si sientes dolor o incomodidad durante la postura, detente inmediatamente y regresa a una posición cómoda. Si tienes problemas de espalda o has sufrido una lesión reciente, debes evitar esta postura o hacerla con precaución y bajo la supervisión de un maestro de yoga calificado.

Urdhva Mukha Svanasana (Perro boca arriba)

Urdhva Mukha Svanasana, también conocida como Perro boca arriba, es una postura de yoga en la que se estira la espalda y se fortalece el cuerpo. Para hacer Urdhva Mukha Svanasana, sigue estos pasos:

  1. A partir de la tabla, levanta tus caderas hacia el cielo y estira tus manos hacia atrás, formando una “V” invertida con tu cuerpo.
  2. Mantén la postura durante unos minutos y respira profundamente, tratando de elongar tu cuerpo hacia atrás.
  3. Para salir de la postura, baja lentamente tus caderas al suelo y relájate durante unos minutos en posición fetal.

Eka Pada Rajakapotasana (Pavo real)

Eka Pada Rajakapotasana, también conocida como Pavo real, es una postura de yoga en la que se dobla hacia atrás el tronco y se alarga la columna vertebral. Para hacer Eka Pada Rajakapotasana, sigue estos pasos:

  1. A partir de la tabla, levanta tu pie derecho y colócalo sobre tu cabeza, mientras levantas tu cadera derecha hacia el cielo.
  2. Mantén la postura durante unos minutos y respira profundamente, tratando de elongar tu cuerpo hacia atrás.
  3. Para salir de la postura, baja lentamente tu cadera y tu pie al suelo y cambia de lado. Repite la postura con tu otro pie.

Contraindicaciones de los backbend

Aunque los backbend pueden ser beneficiosos para la flexibilidad y la fuerza de la espalda, hay algunas contraindicaciones que debes tener en cuenta al hacer estas posturas:

  1. Lesiones de la espalda: si tienes una lesión reciente de la espalda o problemas de espalda crónicos, debes evitar las posturas de backbend o hacerlas con precaución y bajo la supervisión de un maestro de yoga calificado.
  2. Embarazo: durante el embarazo, es importante evitar las posturas de backbend que compriman la barriga o que puedan causar desequilibrio. Consulta con tu médico o con un maestro de yoga calificado antes de hacer cualquier postura de backbend durante el embarazo.
  3. Problemas de cuello: las posturas de backbend pueden ser desafiantes para el cuello y pueden causar tensión o dolor si no se hacen de manera adecuada. Si tienes problemas de cuello o si sientes dolor durante la postura, debes detenerte inmediatamente y regresar a una posición cómoda.

Es importante recordar que cada cuerpo es diferente y debes escuchar a tu cuerpo y hacer las posturas de backbend a tu propio ritmo. Si tienes dudas o preocupaciones sobre tu capacidad para hacer backbend, debes consultar con un médico o con un maestro de yoga calificado antes de empezar.

Comparte:

Los más leidos

Artículos que te pueden interesar

Yoga para tonificar

El yoga es una práctica milenaria que se ha utilizado durante siglos para mejorar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. Hay muchas posturas de

Backbend yoga

Backbend yoga

Un backbend es un tipo de postura de yoga en la que se dobla hacia atrás el tronco y se alarga la columna vertebral. Algunas

Pincha mayurasana

Pincha mayurasana

Pincha mayurasana es una postura de yoga que se traduce al español como “mariposa con pinza”. Se conoce también como “postura del pez” o “postura